Skip to content
◀️INICIO

DiagnoTEA es una organización independiente de investigación médica fundada por Vanessa Chinchilla, madre de un niño diagnosticado con autismo, quien fue negligenciado por múltiples médicos que nunca supieron conectar sus síntomas médicos con el diagnóstico.

Ante la ausencia de respuestas y soluciones reales, Vanessa inició una búsqueda incansable para descubrir qué había realmente detrás del autismo de su hijo. así nació una misión que hoy ya no es solo suya.

Lo que inició como una investigación personal se transformó en una causa colectiva: más de 500 niños han sido investigados con exámenes médicos reales, lo que le permitió a Vanessa adquirir experiencia en áreas clave que suelen ser ignoradas en el autismo. 

En el camino se unieron muchas otras familias que encontraron un diagnóstico detrás del autismo de sus hijos, incluso médicos que al no encontrar respuestas en sus libros, se unieron a esta causa. 

Así nació DiagnoTEA: una red de ascesoria interdisciplinaria que investiga a fondo los casos de niños con autismo para encontrar las causas subyacentes y tratarlas desde la raíz, con humanidad, ciencia y sentido común.

Nuestro equipo está conformado por investigadores independientes, madres formadas, médicos aliados y expertos en analizar las siguientes areas:
• Neurología
• Inmunología
• Gastroenterología
• Metabolismo celular
• Función mitocondrial
• Genética y epigenética
• Nutrición clínica
• Medicina funcional e integrativa
• Enfoques naturales con base científica
(suplementación inteligente, terapias biológicas, alimentación antiinflamatoria)
—–DiagnoTEA no se limita a un solo enfoque.
No se fanatiza solo con lo médico o con lo natural.
Se fanatiza con la investigación.

Y es a partir de esa investigación que se decide cómo abordar cada caso:
Hay niños que requerirán herramientas completamente naturales.
Otros necesitarán tratamiento farmacológico.
Y muchos necesitarán una combinación de ambos.

Pero la verdad es esta:
Ningún médico, ninguna organización, ningún protocolo puede saber realmente lo que un niño necesita, si no se investigan a fondo todas estas áreas médicas.

Sin una investigación seria, todo lo demás es ensayo y error.

Actualmente, el autismo enfrenta un grave problema debido a la malinterpretación tanto de médicos como de familias.

Por un lado, muchos médicos siguen aferrados a una medicina desactualizada, confiando ciegamente en lo que aprendieron en libros que ya no reflejan la realidad clínica actual.
Muchos rangos de laboratorio solo detectan enfermedades cuando el daño ya está hecho, y es por eso que numerosos niños presentan marcadores anormales en sus exámenes, pero son ignorados por el médico, simplemente porque “aún no están fuera del rango oficial”.

El sistema médico no está diseñado para prevenir, sino para esperar a que el cuerpo colapse.
Y esa es una forma de negligencia.

Por otro lado, muchas familias han caído en el extremo opuesto: una fe ciega en lo natural. Suplementos, plantas, protocolos sin evidencia, remedios caseros sin evaluación previa.
Y ese también es un tipo de negligencia.

Ambos extremos son peligrosos.
Ambos son lados opuestos del mismo abismo.
Y en el medio… está el niño, atrapado entre la desinformación y la desesperación.

Ese espacio intermedio es donde trabaja DiagnoTEA.

Desde ahí:
• Explicamos a los médicos la importancia de mirar más allá de los rangos de laboratorio y de considerar terapias funcionales y naturales con base científica.
• Y explicamos a las familias que lo natural no siempre es inofensivo, y que los suplementos también pueden dañar si se usan sin una investigación clínica real.

◀️INICIO

© 2025. DiagnoTEA®. Centro de Investigación en Neurodesarrollo · Todos los derechos reservados -diagnotea.org-

AGENDAR CITA